Todos los compañeros y compañeras (y Candela) que trabajamos en el CRA RISCOS DE VILLAVIEJA, queremos desear a las familias, a nuestros alumnos, alumnas y a toda nuestra comunidad en la que CRAbemos, nuestros mejores deseos para estas fiestas.
Hola, somos los alumnos del grupo b de Barrado y para conmemorar el día de Extremadura en la escuela, hemos hecho un trabajo que consistía en escribir un cuento.
Primero, hicimos los equipos. Se llamarón las Cigueñas y los Extremeños.
Luego, elegimos 4 tarjetas de varias categorías: personajes, fauna y flora, productos típicos, palabras del extremeño, lugares de interés o ciudades y festivales.
Más tarde, investigamos sobre las todo lo que nos había tocado en las tarjetas para saber lo que era y aprender sobre Extremadura.
En clase ,creamos un cuento, en el que aparecieron las 24 cosas que salían en las tarjetas.
Cuando acabamos el cuento , lo pasamos al ordenador y hicimos unos dibujos muy chulos,relacionados con la historia, escaneámos los dibujos y los insertamos en el cuento del ordenador para ilustrarlos.
A continuación os compartimos nuestros cuentos para que los leais.
Esta semana está llegando a su fin y con ello la clausura de las Risco Olimpiadas At Home, está clausura pondrá el broche de oro a estos días tan divertidos donde las naciones que han podido participar lo han dado todo.
España, desde hace muchos años, lidera la participación en la Semana Europea de la Movilidad.
El Ministerio para la Transición Ecológica continúa impulsando la participación en la convocatoria de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Camina con nosotr@s’’.
Es una campaña dirigida a sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad. Esta iniciativa surgió en Europa en 1999.
El 22 de septiembre se celebra además el evento ¡La ciudad, Sin coche!
El tema elegido este año por la Comisión Europea está centrado en caminar y pedalear.